Objetivos y competencias
Objetivos formativos
Menciones
- 
Hortofruticultura y Jardinería (HJ) 
- 
Industrias Agrarias y Alimentarias (IAA) 
- 
Ingeniería Rural y Ambiental (ERA) 
- Producción Agraria (PA)
Los objetivos formativos de la titulación hacen posible que el Graduado en Ingeniería Agraria y Alimentaria alcance las capacidades (competencias) que, dependiendo de la mención, se atribuyen legalmente a los diferentes perfiles profesionales de la Ingeniería Técnica Agrícola (ITA).
- 
Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería: atribuciones de ETA en Hortofruticultura y Jardinería 
- 
Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias: atribuciones de ETA en industrias agrarias y alimentarias 
- 
Especialidad en Ingeniería Rural y Ambiental: atribuciones de ETA en mecanización y construcciones rurales 
- Especialidad en Producción Agraria: atribuciones de ETA en explotaciones agropecuarias
Competencias
La formación adquirida en el grado dará capacitación profesional a los titulados, que podrá ser complementada y ampliada en másteres de especialización.
Competencias generales:
- 
Capacidad para la preparación y la redacción de proyectos agrarios, de desarrollo rural y estudios de impacto ambiental en diferentes ámbitos: producción agrícola y ganadera, industria agroalimentaria y jardinería y paisajismo. 
- 
Capacidad para la dirección y la ejecución de las obras de ingeniería propias de los proyectos agrarios. 
- 
Capacidad para la dirección y la gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas, industrias alimentarias y espacios verdes urbanos y / o rurales, junto con la aplicación de nuevas tecnologías y los procesos de calidad, trazabilidad y técnicas de marketing y comercialización más adecuados. 
- 
Capacidad para el análisis económico y el estudio de inversiones en el sector agrario. 
- 
Capacidad de liderazgo y comunicación para la transmisión de conocimientos y habilidades en el sector. 
- 
Capacidad de resolución de problemas con iniciativa y propuestas creativas, metodología y utilizando un razonamiento crítico. 
- 
Capacidad para desarrollar las actividades relacionadas con las explotaciones agrarias, las industrias agroalimentarias y los espacios verdes, desde el compromiso con el entorno social y asumiendo las necesidades actuales de preservación del medio ambiente. 
- 
Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales. 
- 
Capacidad para la correcta expresión oral y escrita. 
- 
Capacidad y dominio de una lengua extranjera. 
- 
Capacidad y dominio de las tecnologías de la información y la comunicación. 
Competencias específicas:
Hortofructicultura y Jardinería (HJ)
- 
Conocimiento y uso de las tecnologías de la producción hortofrutícola. Propagación y producción hortícola, frutícola y ornamental. Protección de cultivos. Genética y mejora vegetal. 
- 
Conocimiento y uso de la ingeniería aplicable en las explotaciones hortofrutícolas y los espacios verdes. Tecnología y sistemas de riego. Obras e infraestructuras. Equipos e instalaciones para la hortofruticultura. 
- 
Conocimiento y uso de las técnicas de planificación territorial y de gestión del medio ambiente y del paisaje. Legislación medioambiental. Hidrología. Ordenación del territorio. Restauración ambiental y paisajística. 
Industrias agrarias y alimentarias (IAA)
- 
Conocimiento y uso de la ingeniería y la tecnología de los alimentos. Operaciones básicas en alimentos. Procesos en las industrias agroalimentarias. Calidad y seguridad alimentaria. Análisis de alimentos. Trazabilidad. 
- 
Conocimiento y uso de la ingeniería de las industrias agroalimentarias. Equipos auxiliares en la industria agroalimentaria. Automatización y control de procesos. Construcciones e instalaciones agroindustriales. Gestión de residuos. 
Ingeniería rural y ambiental (ERA)
- 
Conocimiento y uso de las tecnologías de la producción vegetal y animal. Producción y protección de cultivos. Producción y protección animal. 
- 
Conocimiento y uso de las aplicaciones agrarias de la ingeniería rural. Riegos e instalaciones. Infraestructuras y construcciones agrarias. Mecanización y agricultura de precisión. 
- 
Conocimiento y uso de las aplicaciones agrarias de la ingeniería ambiental. Energías renovables y eficiencia energética. Tratamiento y gestión de aguas y residuos. Gestión ambiental y evaluación de impactos. 
Producción Agraria (PA)
- 
Conocimiento y uso de las tecnologías de la producción vegetal. Sistemas de producción y explotación. Protección de cultivos. Cultivos herbáceos. Genética y mejora vegetal. Agroenergética. 
- 
Conocimiento y uso de las tecnologías de la producción animal. Anatomía y fisiología animal. Sistemas de producción, protección y explotación animal. Genética y mejora animal. 
- 
Conocimiento y uso de la ingeniería aplicable a los procesos de producción agraria. Tecnología y sistemas de riego. Construcciones agropecuarias. Equipos e instalaciones agropecuarias. 
Salidas profesionales
- 
Empresa privada: gestión técnica de explotaciones agrícolas y ganaderas, técnico de empresas de servicios agrarios (material vegetal, abonos, productos fitosanitarios, riegos, equipos y maquinaria agrícola, instalaciones, informática agraria), técnico de producción y calidad en industrias agroalimentarias. 
- Entidades sectoriales: técnico de comunidades de regantes, de asociaciones empresariales, de sindicatos agrarios, entre otras
- 
Administración pública: unión europea, estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, consejos comarcales. 
- 
Ejercicio libre de la profesión: asesoría, consultoría, peritaciones, dirección de obras, estudios de impacto ambiental, estudios de seguridad y salud laboral, proyectos de inginiería en los ámbitos agrarios y alimentarios. 
- 
Docencia e investigación: universidad, centros de enseñanza secundaria, escuelas de formación profesional en ámbitos agrarios, centros de investigación públicos y privados. 
Solicitar Habilitaciones
| Habilitaciones | Especialidades de GIAA | Lugar donde se solicita | 
| Asesor/a en fertilización | Todas | |
| Carnés de aplicadores/as y manipuladores/as de productos fitosanitarios (nivel cualificado) | Producción Agraria y Hortofruticultura y Jardinería | |
| Asesor/a gestión integrada de plagas | Producción Agraria y Hortofruticultura y Jardinería | |
| Curso de bienestar en explotación ganadera de porcino y avicultura | Producción Agraria y Ingeniería Rural y Ambiental | Oficinas Comarcales o Servicios Centralse de Agricultura de la Generalitat de Catalunya | 
| Certificado de responsable de bienestar animal (cuidadores/as y conductores/as de vehículos que transporten ganado) | Todas | |
| Capacitación relacionada con el uso de biocidas | Todas | 
